Categories
Innovación Proyectos

El aprendizaje de la autorregulación individual y de grupo. Una propuesta centrada en el trabajo del alumno y el uso de las TIC en el ámbito de la Psicología de la Educación (2006-2007)

2006-2007

Resumen

La finalidad general del proyecto es realizar una re-elaboración del diseño y desarrollo de las asignaturas -Psicología de la educación (Psicología, UB), Psicología de la educación y atención a la diversidad (Formación del profesorado, UB), Psicología de la educación (Formación del profesorado, URV), Psicología de la educación infantil (Formación del profesorado, URV)- estructuradas a partir de una metodología centrada en el alumno y con el apoyo de recusos virtuales, con el objeto de incorporar actividades e instrumentos que ayuden de manera explícita y sistemática a los estudiantes a adquirir y utilizar capacidades de regulación autónoma de sus procesos de estudio individual y de trabajo colaborativo en pequeño grupo.

Esta finalidad general se concreta en tres objetivos específicos:

– identificar herramientas y recursos basados en las TIC que puedan utilizarse para promover la auto-regulación individual y grupal de los estudiantes;
– diseñar actividades e instrumentos didácticos que favorezcan la auto-regulación individual y grupal de los estudiantes;
– re-elaborar de manera global el diseño y desarrollo instruccional de las actividades.

Datos del proyecto

Investigador principal: César Coll

Equipo de investigación:
Rosa M. Colomina Álvarez
Inés de Gispert Pastor
Teresa Mauri Majós
Rosa M. Mayordomo Saíz
Mila Naranjo
Javier Onrubia Goñi
Ana Remesal
M. José Rochera Villach
M. Teresa Segués Morral

Fuente de financiación: Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació, DURSI. Generalitat de Catalunya

Referencia: 2005MQD00218

Fecha de inicio: 2006
Fecha de finalización: 2007

Categories
Innovación Proyectos

Instrumentos para la evaluación de procesos de innovación docente universitaria desde una perspectiva constructivista (2004-2006)

2004-2006

Resumen

Resumen

La finalidad de este proyecto es la elaboración de instrumentos para valorar las características de diferentes prácticas de innovación docente universitaria diseñadas y desarrolladas con la voluntad de mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos, a partir de un marco psicoeducativo de carácter constructivista de los procesos instruccionales.

Los objetivos de esta investigación son:

– Identificar y describir dimensiones relevantes, desde una perspectiva constructivista, a contemplar en la elaboración de instrumentos para la recogida de información sobre el diseño y la implementación de una propuesta de innovación, para valorar su contribución a una docencia universitaria de calidad.
– Elaborar instrumentos que permitan el análisis de experiencias de innovación docente dirigidas a promover el aprendizaje autónomo del alumno mediante el uso de metodologías como el análisis de casos, de resolución de problemas o de proyectos, y que integren tecnologías de la información y la comunicación como una vía de mejora de la calidad docente.
– Utilizar los instrumentos elaborados en situaciones instruccionales de innovación docente que permitan la la recogida de datos empíricos, su análisis y, finalmente, la revisión de los instrumentos a partir de las conclusiones obtenidas.
– Contrastar los instrumentos elaborados con otros equipos de innovación docente que utilicen metodologías de análisis de casos, de resolución de problemas y de proyectos utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

Datos del proyecto

Investigador principal: César Coll

Equipo de investigación:
Teresa Mauri
Rosa Colomina
Javier Onrubia
María José Rochera
Inés de Gispert
Rosa Mayordomo
Mila Naranjo
Ana Remesal
Teresa Segués
Gemma Aguado
Anna Engel
Marc Lafuente

Fuente de financiación: Institut de Ciències de l’Educació de la Universidad de Barcelona, ICEB. Proyecto “Factors i processos implicats en la docència universitària basada en l’aprenentatge autònom de l’alumne i en l´ús de les TIC”

Referencia: REDICE-04

Fecha de inicio: 2004
Fecha de finalización: 2006

Categories
Innovación Proyectos

Los estudios de Psicología de la educación desde la perspectiva de la convergencia europea: una propuesta basada en el trabajo del alumno y en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (2004-2005)

2004-2005

Resumen

El proyecto pretende adaptar la enseñanza de diferentes asignaturas troncales del ámbito de la Psicología de la educación a los cambios que comportan los créditos europeos, mediante metodologías centradas en el alumno y en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, con la finalidad última de aumentar la significatividad del aprendizaje de los alumnos en estas asignaturas.

Esta finalidad se concreta en:

– el re-diseño instruccional de los créditos teóricos de las asignaturas implicadas de acuerdo con estrategias metodológicas centradas en el trabajo del alumno, como el análisis de casos y el aprendizaje basado en problemas;

– la utilización de las TIC para favorecer el trabajo colaborativo, autónomo y autorregulado de los alumnos en les asignaturas re-diseñadas, así como para la mejora de las tutorías y de los procesos de comunicación y apoyo individualizado entre profesores y alumnos.

La finalidad de este proyecto se establece en estricta continuidad y coherencia con las finalidades de un proyecto anterior, subvencionado en la convocatoria de proyectos para la mejora de la calidad docente del DURSI del año 2002 (proyecto 237 MQD 2002), en que se aborda el re-diseño de los créditos prácticos de las mismas asignaturas implicadas en este nuevo proyecto, desde una metodología de análisis de casos y también con el apoyo de las TIC.

Datos del proyecto

Investigador principal: César Coll

Equipo de investigación:
Rosa M. Colomina Álvarez
Inés de Gispert Pastor
Teresa Mauri Majós
Rosa M. Mayordomo Saíz
Javier Onrubia Goñi
M. José Rochera Villach
M. Teresa Segués Morral
Gemma Aguado Román
Anna Engel Rocamora
Eva Gea Santiago
Marc Lafuente Martínez

Fuente de financiación: Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació, DURSI. Generalitat de Catalunya

Referencia: 2003MQD00149

Fecha de inicio: 2004
Fecha de finalización: 2005

Categories
Innovación Proyectos

El análisis de casos en formato semipresencial: una alternativa para mejorar el aprendizaje del alumnado en el ámbito de la psicología de la educación (2002-2003)

2002-2003

Resumen

El objetivo del proyecto es mejorar, mediante la adopción de una metodología de análisis de casos y con el apoyo de las TIC, los procesos de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas troncales de Psicología de la educación (Psicología, UB), Psicología de la educación escolar y de la instrucción (Formación del profesorado, UB), Psicología de la educación (Formación del profesorado, URV) y Psicología de la educación infantil (Formación del profesorado, URV).

Este objetivo se concreta en:

– el diseño instruccional de los créditos prácticos de las asignaturas implicadas a partir de la metodología de análisis de casos;
– la implementación en línea de los casos elaborados, de forma que los créditos prácticos de las asignaturas implicadas puedan ser cursadas por los alumnos de forma no-presencial o semi-presencial;
– la mejora de la satisfacción y del rendimiento de los alumnos que cursan los créditos prácticos de acuerdo con la nueva metodología y modalidad propuesta.

Datos del proyecto

Investigador principal: César Coll

Equipo de investigación:
Equipo de investigación de la Universidad de Barcelona
Rosa M. Colomina Álvarez
Inés de Gispert Pastor
Teresa Mauri Majós
Rosa M. Mayordomo Saíz
Javier Onrubia Goñi
M. José Rochera Villach
M. Teresa Segués Morral

Equipo de investigación de la Universidad Rovira i Virgili
M. Dolors Garcia Olalla
Emília Mola Ramos
Enric Valls Giménez

Fuente de financiación: Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació, DURSI. Generalitat de Catalunya

Referencia: 237MQD2002

Fecha de inicio: 2002
Fecha de finalización: 2003