
Ginesta, Vidosa & Colomina (2025). Un modelo de prácticum en colaboración.
Ginesta, A., Vidosa, H., & Colomina, R. (2025). Un modelo de prácticum en colaboración. La valoración de las tutoras de universidad y escuela. Dirección y
Ginesta, A., Vidosa, H., & Colomina, R. (2025). Un modelo de prácticum en colaboración. La valoración de las tutoras de universidad y escuela. Dirección y
Oller, J., & Fauré, J. (2025). Factores promotores de la implicación escolar del alumnado y su relación con las estrategias de personalización del aprendizaje. Estudios
Merino, I., Membrive, A., Largo, M., & Engel, A. (2025). School projects with the community: Educational practices that promote connection between learning contexts and experiences.
Oller, J., Engel, A., & Rochera, M. J. (2024). Bridging Learning Experiences In and Out of School: Students’ Views. International Journal of Educational Psychology, 1(1),
Ginesta, A., & Mauri, T. (2024). La planificación entre maestras como ámbito de aprendizaje y desarrollo profesional. Revista de Investigación en Educación, 22(2), 196-211. https://doi.org/10.35869/reined.v22i2.5378
Oller, J., Engel, A., & Rochera, M. J. . (2024). Bridging Learning Experiences In and Out of School: Students’ Views. International Journal of Educational Psychology,
En los últimos años, con el desarrollo de las tecnologías digitales, los enfoques de personalización del aprendizaje han recibido una atención creciente. Sin embargo, no
Coll, C., Fauré, J., y Arriazu, R. (2022). Posicionamiento del alumnado de Educación Primaria y Secundaria ante la personalización del aprendizaje: construcción y validación de una escala. Revista
Engel, A., y Coll, C. (2022). Entornos híbridos de enseñanza y aprendizaje para promover la personalización del aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/31489 Palabras