Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!
PUBLICACIONES
Publicaciones recientes
Tienes alguna pregunta?
Escríbenos y te responderemos a la brevedad
Categorías
Proyectos Producciones NoticiasNueva publicación en Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado
Publicado recientemente
Rochera, M.J., Oller, J., Engel, A., Gràcia, M., & Colomina, R. (2023). Reflexión, implicación y sentido del aprendizaje: perspectiva del alumnado de formación de profesorado. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado (en prensa)
Palabras clave:
Palabras clave: estudiantes de grado; formación inicial del profesorado; implicación; mediación; reflexión; sentido
Resumen:
Los estudiantes no siempre perciben con claridad el alineamiento entre lo que hacen y aprenden en la universidad y sus objetivos personales y profesionales. La reflexión, entendida como un proceso socialmente construido y mediado por instrumentos en actividades concretas, es clave para lograrlo.
Los objetivos de este trabajo son: 1) conocer la percepción de los estudiantes del grado de Maestro en Educación Infantil y del grado de Educación Primaria sobre su implicación en el aprendizaje en una innovación sobre personalización aplicada en la asignatura Psicología de la Educación, y 2) su valoración de las actas de sesión y de reflexión final como instrumentos para favorecer la implicación en la asignatura y atribuir un mayor sentido a los contenidos que se trabajan en la misma.
Hemos aplicado una metodología mixta, utilizado de manera complementaria un cuestionario a 274 estudiantes y cuatro grupos de discusión. El cuestionario de opinión fue creado ad-hoc i estaba basado en una escala tipo Likert que valoraba dos dimensiones, la implicación para el aprendizaje y la valoración de los aspectos reflexivos de las actas.
Los resultados reportan una elevada implicación del alumnado en la asignatura y señalan funciones distintas de los dos instrumentos para promover la reflexión: las actas de sesión son útiles para andamiar procesos de planificación y autorregulación del trabajo en grupo, y las actas de reflexión final lo son para valorar los aprendizajes y conocerse mejor como aprendices.
En las conclusiones apuntamos algunas recomendaciones para apoyar los procesos reflexivos en la universidad.
Etiquetas :
Noticias,Noticias destacadasComparte esto :
