Engel, A., Ginesta, A., & Colomina, R. (2025). La percepción de la implicación del alumnado de educación primaria y secundaria en los aprendizajes escolares: una aproximación multi-informante. RELIEVE – Revista Electrónica De Investigación Y Evaluación Educativa, 31(1). https://doi.org/10.30827/relieve.v31i1.31761
Los centros educativos se enfrentan al desafío actual de generar prácticas que promuevan una mayor implicación y compromiso del alumnado con su aprendizaje. El enfoque de la personalización del aprendizaje pretende dar respuesta a este reto situando al aprendiz en el centro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Este trabajo, mediante una perspectiva multi-informante, tiene como objetivo contrastar la percepción de profesorado, alumnado y sus familias sobre el nivel de implicación del alumnado en las actividades y aprendizajes escolares, y sobre los factores que la promueven, así como identificar si estas percepciones se ven influenciadas por algunas de las características de los centros educativos.
Para ello construimos un cuestionario con tres versiones dirigidas a los tres colectivos participantes y lo aplicamos a una muestra formada por 14 centros educativos (258 profesores/as, 2731 alumnos/as y 718 familiares). La muestra de centros fue intencional, buscando variabilidad en cuanto a las etapas educativas, la titularidad, el tamaño, el nivel socioeconómico y el proyecto educativo de los centros.
El análisis estadístico de las respuestas de los cuestionarios revela importantes divergencias entre los tres colectivos sobre el nivel de implicación del alumnado en las actividades y aprendizajes escolares y los factores que la favorecen, así como algunas tendencias en función de las variables exploradas.
Estos resultados subrayan la necesidad de diseñar procesos de acompañamiento al profesorado, alumnado y familias que tengan en cuenta sus distintas perspectivas y les orienten hacia una visión compartida de las nuevas prácticas educativas basadas en la personalización del aprendizaje.