Open courses OCW-UB

Las asignaturas que presentamos son el resultado de una serie de proyectos sucesivos de innovación de la docencia universitaria en el ámbito disciplinar de la psicología de la educación (DURSI, Generalitat de Catalunya. Referencias: 2002MQD237, 2003 MQD 00149, 2005 MQD 00218), basados en una metodología de análisis y resolución de casos-problema en grupos colaborativos, y en el uso de la plataforma Moodle como apoyo a la docencia presencial.

Ponemos a disposición del profesorado interesado en esta temáticalos materiales de las asignaturas y el diseño tecno-pedagógico desarrollado para crear un contexto híbrido (presencial y virtual) de enseñanza y aprendizaje.

Entre las características de este diseño, cabe destacar las siguientes: ...(+)

Cursos abiertos OCW-UB

Entre las características de este diseño, cabe destacar las siguientes:
1. La articulación entre la teoría y la práctica a partir de la organización de los contenidos en bloques temáticos amplios que permiten una aproximación más global y funcional al conocimiento;
2. La combinación de diferentes tipos de actividades dirigidas a la comprensión conceptual y a la aplicación y uso estratégico del conocimiento;
3. Un sistema integrado de evaluación continuada;
4. Un uso de las TIC como herramientas de soporte a la interacción, la comunicación y la colaboración entre el profesor y los estudiantes y entre los propios alumnos.

En particular, el diseño tecno-pedagógico de las asignaturas propone tres tipos de usos de las TIC:
1. Como apoyo al trabajo colaborativo en pequeño grupo de los estudiantes;
2. Como soporte al seguimiento, apoyo y tutorización por parte del profesor;
3. y como apoyo a la reflexión de los estudiantes sobre su propio proceso de trabajo y aprendizaje y a la autorregulación del mismo.

Entre las características de este diseño, cabe destacar las siguientes: ...(+)

Open courses OCW-UB

En resumen, el visitante a estos cursos encontrará los siguientes recursos:
1. Un conjunto de materiales que pueden resultar de su interés para instrumentar una metodología de análisis de casos-problema en grupos colaborativos;
2. una serie de modelos de uso de algunas herramientas ofrecidas por la plataforma virtual Moodle;
3. Un conjunto de instrumentos para la evaluación del trabajo individual y grupal;
4. El acceso a los cursos en la plataforma virtual tal y como se presentan a profesores y estudiantes;
5. el acceso a una serie de trabajos científicos que profundizan y detallan las características de los diseño tecno-pedagógicos propuestos.

Moodle es una plataforma tecnológica para implementar procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales producto de una investigación realizada en la Curtin University of Technology de Perth, Australia. Según su creador, Martin Dougiamas, ha sido diseñada de acuerdo con los principios del constructivismo social. La idea de partida de Moodle es que la construcción individual del conocimiento es el resultado de la comunicación y la colaboración entre personas implicadas en la elaboración conjunta de textos o de cualesquiera otros productos sociales.

Moodle incluye una serie de herramientas -foros, chats, diálogos, diarios, recursos, tareas, etc.- que facilitan el debate, el trabajo individual y colectivo y la comunicación abierta y multidireccional entre los participantes, y por tanto permiten crear entornos digitales de enseñanza y aprendizaje como los que presentamos a continuación.

OpenCourseWare (OCW) es una iniciativa editorial electrónica, puesta en marcha en abril del 2001, basada en Internet y fundada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en colaboración con la Fundación William and Flora Hewlett y la Fundación Andrew W. Mellon, con el objetivo de proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales docentes para educadores, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.


Esta iniciativa ha tenido un gran impacto y ha conseguido la adhesión de otras universidades que han generado proyectos propios en coordinación con OCW-MIT, como el OCW de la Universidad de Barcelona. Este proyecto cuenta igualmente con el apoyo de Universia, que promueve su desarrollo y expansión a través de sus portales universitarios y de las Universidades de su red.

Asignaturas en OpenCourseWare UB:

Psicología de la Educación. Facultad de Psicología. Loginlogin as guest
 
Psicología de la Educación y Atención a la Diversidad. Facultad de Formación del Profesorado. Loginlogin as guest